Playa del Carmen
A Playa del Carmen llegamos en uno de los colectivos de los que ya hemos hablado y que nos dejó en el mismo centro de la ciudad. Lo primero que hicimos fue buscar un albergue ya que no habíamos buscado ninguno el día anterior, y creemos que la suerte estaba de nuestro lado puesto que en el segundo en el que preguntamos el precio (Grand Hostal) era bastante barato y muy limpio. Aunque la habitación era de 16 camas, en ella sólo estábamos unas 5 o 6 personas. El hostal tiene una zona común, jardincito y piscina, pero como el tiempo no acompañaba no pudimos utilizarla.
Tras dejar las mochilas, lo primero que hicimos fue ir a comer unos tacos ya que ese día no habíamos desayunado nada (si van a una cabaña en Tulum recuerden hacer la compra antes). Una vez teníamos el estómago lleno llamamos a mis padres ya que estaban de vacaciones por aquí y quedamos para vernos en la famosa 5a avenida de Playa del Carmen. Como el día estaba fatal (cayó un palo de agua tremendo), entramos a tomar algo a un bar y de allí directamente a cenar.
Al día siguiente fuimos a Río Secreto, un sistema de cuevas y ríos subterráneos que está a unos pocos kilómetros al sur de Playa, en medio de la jungla. Con un guía bajamos todos a la cueva, una auténtica maravilla de la naturaleza, llena de estalactitas y estalagmitas, y el río que parece una piscina de agua súper cristalina. La ruta dura aproximadamente 1 hora y media, y en ese tiempo se ve un 10% de todo el sistema de cuevas. En la actualidad siguen explorándola ya que se descubrió hace apenas 6 años.
El sábado dejamos el hostal en el que estábamos, ya que habíamos quedado a través de Couchsurfing con un chico para alojarnos en su casa. Couchsurfing es una web en la que gente de todo el mundo aloja gratis a viajeros en su domicilio y de esa forma comparten experiencias. A eso de las 8 apareció Rodrigo, un mexicano muy simpático del DF pero establecido en Playa desde hace año y medio, junto con Markus, un alemán que lleva viajando y trabajando desde junio por toda América. Tras unas cuantas cervecitas y conversaciones, nos fuimos a dormir ya que estábamos todos muy cansados.
Nuestro próximo destino iba a ser Puerto Morelos, pero los precios de los pocos albergues se escapa un poco de nuestro presupuesto, así que será de nuevo Cancún. Hasta la próxima
Què pasada de cuevas!!!
La casa de Rodrigo parece super chula, no?
Besicos
La casa de Rodrigo es indescriptible, como si Gaudí hubiera diseñado una cueva ibicenca de dos pisos, con elementos mayas… no tengo palabras… jajaja
¡¡Qué maravilla!!¡Impresionante!
Este viaje empieza a coger forma, aventuras, relaciones… Espero el siguiente post con muchas ganas.
Muac
Nos está gustando todo mucho, aunque el tiempo a veces no os acompañe, solo una pregunta: ¿Qué casa habeis intercambiado para el Couchsurfing? es por si alguien nos viene un día con intención de quedarse. Un besazo grande
Jajajaja No es necesario intercambiar la casa por obligación. Hay gente que acoge a otra gente para compartir experiencias y ayudar…Besicos!
Y la comida ¿qué tal por esos lares?
Está de muerte… ¡nos atrevemos hasta con los chiles habaneros!
¡Vaya cuevas! Fotos muy chulas.
Pero qué cuevas!!! que barbaridad, qué bonito, ainsss que envidia.
Increíble todas las fotos! Es un sueño…
Gracias! Poco a poco iremos subiendo más, que tenemos miles de fotos ya jeje
Pingback: Valladolid y Tulum | Viajando Ligero