Comida de Laos

17 octubre, 2013 a las 12:59
Buffet de comida en luang Prabang

Buffet libre en el mercado de Luang Prabang. 10.000kips (1€) todo lo que te quepa en el plato :)

No se puede entender la comida de Laos sin saber dónde está y un poco sobre su historia. Pero no os preocupéis, no os vamos a aburrir contándoos todo desde sus inicios, simplemente comentaros que Laos hace frontera con China, Vietnam, Camboya, Tailandia y Myanmar y además fue protectorado francés durante la primera mitad del siglo XIX así que la influencia de todos estos países se nota y mucho en su gastronomía.

Consejos para viajar por Laos

15 octubre, 2013 a las 14:58

Consejos para viajar por Laos

Laos nos sorprendió con unos paisajes montañosos verdes y frondosos que nos acompañaron en nuestros recorridos en autobús desde Luang Prabang hasta la región de las 4000 islas, en la frontera con Camboya. Aquí os dejamos unos cuantos consejos que recopilamos durante nuestra aventura, así como nuestro gasto medio diario.

Frontera Laos Camboya: De timo en timo

9 octubre, 2013 a las 12:33
Frontera Laos Camboya

Llegando a la frontera de Laos y Camboya

Cruzar la frontera de Laos a Camboya sabíamos que iba ser complicado ya que habíamos leído bastantes historias de timos en varios blogs.

Para empezar hay que llegar desde Don Det hasta la frontera. Los turistas normalmente compran en la isla el trayecto hasta Stung Treng (a unos 60km de la frontera en Camboya) por $18 pero nosotros decidimos hacerlo por nuestra cuenta ya que sabíamos que era más barato.

Don Det, última parada en Laos

9 octubre, 2013 a las 10:46
Buffalo

Los búfalos aparecen en cualquier parte

Nuestra última parada en Laos fue la tranquila Don Det, en la región conocida como las 4.000 islas, en la frontera con Camboya. Las islas más célebres son 3: Don Khong la más grande, Don Det, la mediana y Don Khon, la más tranquila.

Champasak y Wat Phu Champasak

7 octubre, 2013 a las 15:19
Parte alta de Wat Phu Champasak, Laos

Parte alta de Wat Phu Champasak, Laos

Desde el mercado central de Pakse nos subimos a un sorngthaew para ir a una de nuestras últimas paradas en Laos, la tranquila Champasak (1 hora y 20.000k).

Bolaven Plateau: cascadas y cafetales

5 octubre, 2013 a las 10:55
Cafetales bolaven plateau

Cafetales del Bolaven Plateau

Desde nuestro guesthouse de Savannakhet hasta la estación fuimos de nuevo caminando para no tener que pagar a los odiosos conductores de tuktuk. Tras media hora de caminata bajo el sol llegamos a la misma, donde nos subimos en el primer bus a Pakse (40.000kip). El bus estaba hasta los topes de gente y material (todo el pasillo iba lleno de sacos) pero nosotros conseguimos 2 asientos separados al fondo. Mucha otra gente que subió después no tuvo la misma suerte y tuvo que ir apretujada sentada en el suelo o de pie durante más de 4 horas.

Thakhek y Savannakhet, dos ciudades sólo de paso

5 octubre, 2013 a las 8:54
Church Savannakhet, Laos

Iglesia católica de Savannakhet.

Llegar a Kong Lor desde Vientiane había sido muy fácil (bus público directo por 80.000k), pero salir de allí en dirección sur no iba a serlo tanto. Para empezar, hay que ir en un sorngthaew (sólo hay uno a mediodía, por lo menos en temporada baja) hasta Ban Khun Kham (también llamado Ban Na Hin) que cuesta 25.000k y no hubo forma de regatear a pesar de lo cerca que está y de lo lleno de turistas que iba.

Kong Lor, perdidos en medio de Laos

30 septiembre, 2013 a las 13:43
Arrozales Kong Lor

Disfrutando de las vistas

Para ir de Vientiane a Kong Lor, nuestro siguiente destino, teníamos que ir hasta la terminal sur de Vientiane (no queda en el sur, pero desde aquí salen todos los buses hacia el sur del país) a la cual se va por 3.000 kips con el bus público número 29 desde la estación que hay en el centro de la ciudad, junto al mercado (a la que se puede llegar caminando desde la zona de guesthouses). Desde allí, existe un bus directo a Kong Lor (80.000 kips) que hace un precioso trayecto de unas 6 horas atravesando arrozales, montañas y bordeando, como no, el río Mekong.

Vientiane y el horror de la guerra

28 septiembre, 2013 a las 12:20
Patuxai

El Arco del Triunfo de Vientiane

Sorprendentemente la minivan que cogimos desde Vang Vieng nos dejó esta vez en el centro de Vientiane (40.000k=4€) y pudimos hacer nuestra ronda de reconocimiento por los guesthouse de la zona sin tener que pelear con conductores de tuk-tuk.

Vang Vieng, algo más que ¨tubing¨

24 septiembre, 2013 a las 9:17
En bici hacia Tham Phu Kham

Excursión en bici hacia Tham Phu Kham

El autobús público desde Luang Prabang a Vang Vieng (90.000k=9€) nos dejó, como es habitual en Laos, en una estación de autobuses que queda a varios kilómetros del centro.