Lombok y Gili Islands

30 mayo, 2014 a las 7:21
Bahía de Labuan Bajo

Bahía de Labuan Bajo

Después de nuestra algo desacafeinada excursión por Rinca, tocaba despedirse de la bonita bahía de Labuan Bajo y enfrentarse a otro día de viaje hasta Lombok. Dado que los vuelos internos en Indonesia son prohibitivos (a no ser que los compres con mucha antelación) y no a todos nos apetece subirnos al barco turístico que tarda 4 días en llegar a Lombok, la siguiente opción (mucho más barata y popular) es comprar un pack que incluye:

- Ferry de Labuan Bajo a Sape, en la isla de Sumbawa.
- Mini bus en Sape que te lleva a Bima, donde espera otro bus nocturno.
- Bus nocturno desde Bima a Mataram, en Lombok, subiendo a otro ferry de madrugada (el autobús sube al ferry).

Decepción en Riung y dragones de Komodo

15 mayo, 2014 a las 3:33
Dragón de Komodo

Dragón de Komodo

Después de nuestro paso por el Parque Nacional del Monte Kelimutu en Moni, continuamos hacia Riung, al norte de Flores, para ver la zona de las 17 islas (realmente son 24 islas, pero el 17 de agosto es el día nacional de Indonesia, así que le pusieron ese nombre).

Cogimos un bus público por 20.000 (1,27€, 2 horas) a Ende, de allí se supone que hay un bus público a la 13h, pero justo ese día estaba estropeado y cogimos uno a Mbay por 30.000 (1,91€, unas 3 horas) y desde allí, un bemo por 25.000 (1,59€) que en una hora nos dejó en Riung.

Nos encontramos con un pueblo muy pequeñito, tranquilo y verde, de calles de tierra y no muchas opciones de alojamiento y restauración, aunque a los locales se les veía muy acostumbrados a ver turistas, sobre todo a la hora de poner precios.

Snorkel en Maumere y amanecer en Monte Kelimutu

10 mayo, 2014 a las 13:24
Monte Kelimutu

Monte Kelimutu

Después de una semana en la región de Sabah, en Borneo, tocaba volver a Bali con la intención de, nada más llegar, coger un vuelo hasta el este de la isla de Flores y volver hacia Bali recorriendo las islas orientales por tierra (Flores, Sumbawa, Lombok y Gili).

Como el vuelo llegaba por la noche, buscamos en el comparador de hoteles Flashhotels.net un alojamiento en Bali, donde no pensábamos estar más de un día, pero resultó que encontramos una super oferta de tres noches con desayuno en el Sari Segara Resort por 24€, así que no nos lo pensamos dos veces y decidimos reservar y ampliar un par de días nuestra estancia en la isla.

En el hotel/resort nos trataron como reyes y esos dos días de más nos permitieron reencontrarnos con amigos (Narada y sus padres, Raduan… ) y disfrutar de la zona de Jimbaran-Kuta de un modo distinto al del año pasado (disfrutando de alguna que otra pijada que, gracias a tener amigos hasta en el infierno, te salen gratis).

Comida de Indonesia

17 julio, 2013 a las 8:11
Comida de Padang

Comida típica de Padang, Sumatra

Una de las primeras cosas que se te pueden pasar por la cabeza antes de viajar a Indonesia es ¨¿Qué voy a comer allí?¨ Pues bien, no te asustes porque, si bien es cierto que en los restaurantes de comida indonesia no hay mucha variedad, la comida en general es sabrosa, con ingredientes más o menos similares a los españoles y además, barata.

Bukittinggi, nuestra despedida de Indonesia

16 julio, 2013 a las 9:41
Harau, Bukittinggi, Sumatra

Un búfalo entre campos de arroz, en Harau

Ir a Bukittinggi fue una de las mejores decisiones que podíamos haber tomado porque, además de ser una pequeña ciudad rodeada de una naturaleza increíble, nos alojamos con una familia numerosa de la cultura Minangkabau con la que disfrutamos muchísimo y gracias a la cual añadimos a nuestras mochilas otra de esas experiencias que son la base y objetivo de nuestro viaje.

Krui y Padang, Sumatra

14 julio, 2013 a las 13:41
Krui

La playa junto a nuestro ¨guest-house¨ en Krui

Después de un par de días en Jakarta, pusimos rumbo hacia nuestro siguiente destino: Padang (en la costa centro-oeste de Sumatra). Desde allí, nuestra intención era tomar el barco a las islas que todo surfero anhela: Mentawai. Intentamos comprar un vuelo para no pegarnos la paliza de 30 horas de autobús que nos separaban de nuestro destino, pero resultó que en Indonesia no existen ofertas “last minute“ sino al revés, hay que comprar los vuelos con una semana de antelación como mínimo para encontrar ofertas a mitad de precio, si no, es imposible.

Consejos para viajar por Indonesia

14 julio, 2013 a las 12:03

Consejos para viajar por Indonesia

Llegamos a Indonesia desde el frío de Melbourne pero no nos costó mucho acostumbrarnos a su clima (caluroso y húmedo), a su ritmo pausado (a veces demasiado), a sus templos y verdes arrozales… Visitamos las islas de Bali, Java y Sumatra y el shock de recorrer el país como mochileros fue tal en algunos casos que hemos recopilado algunos consejos que a nosotros nos habrían venido bien. Además, al final podéis ver nuestro gasto medio diario para orientaros un poco. ¡Esperamos que os sirva de ayuda!

Bahasa Indonesia básico para mochileros

14 julio, 2013 a las 5:51

Antes de llegar a Bali desde Melbourne pensábamos que iba a ser súper fácil movernos por la isla hablando inglés y que al salir de ella, al ser menos turístico, empezaríamos a tener problemas. La realidad fue que ni siquiera en Bali era tan fácil hacerse entender con los locales en inglés ya que no todo el mundo lo habla.

Jakarta, si puedes, evítala

11 julio, 2013 a las 3:43
contrastes de Jakarta

Arriba los rascacielos y las tiendas de Jakarta. Abajo la basura en el río y el tráfico de la ciudad

Desde que salimos de Yogyakarta el viaje ha sido más agotador que satisfactorio (salvo por algunas aliviadoras excepciones), debido básicamente a lo difícil que es conseguir información para moverte de un sitio a otro (os recomendamos ver “consejos para viajar por Indonesia“).

Yogyakarta, epicentro cultural de Indonesia

7 julio, 2013 a las 8:02
Templo Prambanan

En la entrada de Prambanan

Mélissa, Erik y yo llegamos a Yogyakarta a las 5:30am después de una buena dosis de autobús público indonesio. La estación no está en el centro (como en casi todas las ciudades de Indonesia) así que cogimos el bus de línea nº4 y en 20 minutos nos plantamos en la calle que decidimos iba a ser nuestra base de operaciones durante los siguientes días: Sosrowijayan.