Champasak y Wat Phu Champasak

7 octubre, 2013 a las 15:19
Parte alta de Wat Phu Champasak, Laos

Parte alta de Wat Phu Champasak, Laos

Desde el mercado central de Pakse nos subimos a un sorngthaew para ir a una de nuestras últimas paradas en Laos, la tranquila Champasak (1 hora y 20.000k).

Se trata de un bonito pueblo a orillas del Mekong en el que han cuidado con bastante mimo las remanentes casas coloniales salteadas a lo largo de sus dos calles de tierra (dos calles, así es). Champasak está rodeado de arrozales, campos y verdes montañas, como toda zona rural de Laos, pero lo que da a este pueblecito un toque especial es el templo Phu Champasak, considerado el hermano pequeño (muy pequeño) de Angkor Wat (en Camboya).

Casas de Champasak

Casas de Champasak

Champasak, Laos

Alrededores de Champasak

Wat Phu Champasak es el recinto arqueológico más impresionante de Laos (la verdad es que creemos que no hay muchos más) y queda a sólo 8km del centro del pueblo, que se pueden recorrer en tuk-tuk o en bicicleta en un bonito y relajado paseo de unos 30 minutos (entrada 30.000k=2,87€).

Arrozales en Champasak

Arrozales en Champasak, de camino en la bici

Entrada de Wat Phu Champasak

Entrada de Wat Phu Champasak

Parte baja de Wat Phu Champasak

Parte baja de Wat Phu Champasak

Parte alta

Santuario de Wat Phu Champasak

Parte alta de Wat Phu Champasak, Laos

Parte alta de Wat Phu Champasak, Laos

Vistas de Wat Phu Champasak, Laos

Vistas desde Wat Phu Champasak, Laos

En cuanto al alojamiento, nos decidimos por el Vong Paseud, un guesthouse a orillas del río, con un estupendo comedor con vistas, habitación doble a 30.000k (menos de 3€), unos platos de comida enormes y un personal muy, muy amable (el dueño no para de reír y su risa es super contagiosa).

Allí pasamos dos noches, visitamos tranquilamente Wat Phu Champasak, paseamos por el pueblo y además de esta visita nos llevamos el encuentro con Jon y Shandra una pareja muy maja que acaba de empezar su propia vuelta al mundo (lo que nos da una envidia que no veas) con la que compartimos muy buenos ratos tanto en Champasak como en nuestro siguiente destino: Don Det, en 4.000 Islands.

Ellos también tienen un blog de su viaje, aquí os lo dejamos por si queréis echarle un vistazo: A tu bola del mundo.

Próximo artículo: Don Det, últimos días de relax frente al Mekong.