6 noviembre, 2013 a las 6:56

Pasamos 27 días en Camboya, donde visitamos Stung Treng, Kratie, Siem Reap y Angkor Wat, Phnom Penh, Battambang, Sihanoukville, Koh Rong, Kampot y Kep. toda una aventura de la que sacamos muchos consejos para moverse, cruzar fronteras, lidiar con conductores de tuk tuk… y como de costumbre, al final, podéis ver nuestro gasto medio. ¡Bye bye Camboya!
3 noviembre, 2013 a las 11:56

Puestito de Krolan en Kratie
Al igual que en la vecina Tailandia, en Camboya son famosos por dominar el arte de combinar a la perfección diferentes sabores al crear sus platos, siempre poniendo énfasis en la simplicidad.
Debido a la presencia del río Mekong y dado que posee costa al sur del país, podemos encontrar todo tipo de pescado y marisco en los restaurantes camboyanos. Además, el paso de los franceses durante su “protectorado”, dejó ingredientes como pan, paté, cerveza (una de las más baratas que hemos probado nunca), chocolate, café…
3 noviembre, 2013 a las 9:55

Adelantando a una minivan de Kampot a Phnom Penh
Decidimos quedarnos un tiempo por la costa antes de volver a Phnom Penh para probar suerte, una vez más, con la visa de la India (¡a la quinta fue la vencida!) así que de Koh Rong fuimos a Kampot*, un pueblo no muy grande ni con muchas cosas para hacer pero que tiene una atmósfera amable y un ritmo pausado que nos invitó a prolongar nuestra estancia por la zona.
Kampot se encuentra en el estuario del río Kam Chay, a los pies del monte Bokor y muy cerquita de la playa (Kep). Encontramos nuestro rinconcito para pasar los siguientes días en un guesthouse llamado Blissfull, regentado por un par de atentos expatriados ingleses. La recepción es la barra del bar, donde se pasan el día bebiendo cerveza y la venden a precios ridículos.
29 octubre, 2013 a las 2:00

Jugando con las bombillas
Tras nuestras aventuras en Phnom Penh fuimos rumbo al sur de Camboya para volver a ver el mar después de mes y medio separados…
Como es costumbre el autobús nos dejó en medio de Sihanoukville, pero a unos kilómetros de la playa y la zona de “marcha”. Nuestra idea era quedarnos por la zona centro ya que no pretendíamos estar en la ciudad sino un día, pero tras visitar unos cuantos guesthouses algo caros y descubrir que el más barato que comentaba la guía por la zona estaba cerrado, decidimos subirnos a uno de nuestros queridos tuk-tuks para ir a la playa de Serendipity. El primer guesthouse que vimos costaba $5 la habitación y estaba bien así que allí nos quedamos un par de noches.
27 octubre, 2013 a las 10:03

Palacio Real de Phnom Penh
Llegamos a Phnom Penh, la capital de Camboya, a medio día (desde Battambang $7, 6 horas aproximadamente). El sol pegaba con fuerza pero aun así nos pusimos a andar en busca de un cibercafé para contactar con Dannith, un conocido de Erik que se había ofrecido a alojarnos en su casa.
25 octubre, 2013 a las 9:31

Vistas desde lo alto de la Killing Cave
Tras nuestra visita a Angkor Wat, tocaba seguir hacia nuestro siguiente destino, Battambang, pero ¡sorpresa! el pueblo era inaccesible por carretera debido a las inundaciones de los días anteriores (nosotros nos enteramos por la noticias de estas cosas, nunca nos afecta nada de cerca, increíble).
19 octubre, 2013 a las 10:30

Angkor Wat desde la entrada, más avanzado el día
Nos bajamos de la minivan que nos llevó de Kratie a Siem Reap donde al conductor le dio la gana, como no, a más de 5km del centro de la ciudad. No habíamos puesto un pie en el suelo cuando un conductor de tuk tuk se ofreció a llevarnos al guesthouse más barato del centro por $2.
18 octubre, 2013 a las 7:33

¿Cabe algo o alguien más dentro?
Tras una parada técnica en Stung Treng (no hay nada que hacer en este pueblo) paramos otro par de días en Kratie que, aunque la ciudad en sí tiene el mismo encanto que Stung Treng, cuenta con el atractivo de que a 15km hacia el norte, se pueden avistar los delfines de agua dulce Irrawaddy, en peligro de extinción (¡quedan tan sólo unos 80 ejemplares!).
Comentarios recientes