Bukittinggi, nuestra despedida de Indonesia
Ir a Bukittinggi fue una de las mejores decisiones que podíamos haber tomado porque, además de ser una pequeña ciudad rodeada de una naturaleza increíble, nos alojamos con una familia numerosa de la cultura Minangkabau con la que disfrutamos muchísimo y gracias a la cual añadimos a nuestras mochilas otra de esas experiencias que son la base y objetivo de nuestro viaje.
El primer día visitamos con Sherly, Ivan y Dhea (dos hermanas y su primo) el centro de la ciudad que se extiende en torno al Jam Gadang (torre del reloj) y fuimos a probar otro plato nuevo de deliciosa comida indonesia. En esta ocasión comimos Martabak Mesir (de influencia india) una especie de tortilla fina de verduras y carne, servida con salsa picante. Mmmmm…
Al día siguiente fuimos al Great Wall (una pequeña reproducción de la Gran Muralla China) que se encuentra en el cañón Sianok, un bonito y verde paraje natural por el que paseamos durante horas. Si queréis descansar y tomar algo en un sitio muy especial os recomendamos seguir por el cañón hasta el bar Taruko, un auténtico remanso de paz ubicado en el fondo del cañón (andando está lejos, mejor si alquilas una moto o si te pueden acercar).
En la misma zona, de vuelta hacia la ciudad, hay una de las entradas al Japanese Hole (un túnel excavado en la montaña construido por los japoneses) que conecta con otro de los puntos clave de Bukittinggi: el Panorama Park, un parque lleno de juguetones monos, desde el que se puede apreciar la panorámica del cañón Sianok y de la ¨muralla china¨. Un sitio imprescindible, sin duda.
Por la tarde fuimos al mercado local que se monta sólo durante Ramadán, para comprar la cena que rompía el ayuno de nuestros anfitriones. En la cultura Minang, las comidas consisten en compartir varios platos pequeños de diferente comida típica*, que se mezcla con arroz blanco y se come con la mano derecha (aunque se puede comer con cubiertos también).
Al día siguiente fuimos con Sherly a conocer Harau, otra zona de increíbles paisajes cerca de Bukittingggi. Esta vez nos acompañaron su jefe y el chófer de su trabajo (todos querían conocer a los bulés). Vimos unas cuantas cascadas, paseamos por este cañón y volvimos parando en Ngalau Indah, una cueva llena de murciélagos por la que se llega a una colina desde la que se ve casi toda la región.
Cuando volvimos del largo día de excursión la casa estaba más llena que nunca, la divertida tía de Sherly, Dhea e Ivan había venido de Padang y quería conocer a los bulés (como nos llaman a los extranjeros). Después de avasallarnos a preguntas en un caótico inglés y de hacernos reír con su energía y desparpajo, nos invitó a quedarnos en su casa de Padang, desde donde teníamos que coger el vuelo a Kuala Lumpur la noche siguiente. Aceptamos la invitación sin pensárnoslo dos veces
La última mañana en Bukittinggi la ocupamos charlando con Sherly sobre su futuro viaje a Europa y con una divertida sesión fotográfica con dos trajes de boda tradicionales de la cultura Minangkabau. La madre de Sherly alquila estos vestidos y otro material para bodas y, después de haberlos visto, me hacía una ilusión tremenda ponerme uno, así que fue genial.
Llegó la hora de volver a Padang a casa de la tía de Sherly y su familia, que nos recibió con los brazos abiertos, nos acogieron en su casa como dos miembros más de la familia e incluso nos llevaron al aeropuerto a la mañana siguiente… no tenemos palabras para agradecer lo bien que nos ha tratado. Ha sido increíble y la despedida ha sido algo triste, pero bueno, la vida esta hecha de encuentros y despedidas así que ¡a ver qué nos encontramos en Malasia!
*Para saber más sobre la comida indonesia, entra en el artículo “Comida típica de indonesia“
Os veo mas relajados,las fotos como siempre muy bonitas, el mercado local me ha gustado con todo colorido,y la boda ni que decir guapísimos.Besos.
Qué fotos!!! Es una maravilla!! Y muy graciosos vestidos “de boda” Muchos besos
Las fotos preciosas, que maravilla de vegetación y un colorido increíble. Ya se os ve mas contentos, y repuestos de los días pasados que mejor olvidar no?. Me alegro mucho y os deseo una feliz estancia en los próximos destinos.Bs.
Pingback: Melaka, el puerto multicultural de Malasia | Viajando Ligero