Viaje de vértigo hacia Pyin Oo Lwin

14 julio, 2014 a las 16:58
Lago Kandawgy, en Pyin Oo Lwin

Lago Kandawgy, en Pyin Oo Lwin

Terminábamos nuestra anterior aventura en Hsipaw, esperando el tren que nos llevaría a Pyin Oo Lwin (o Maymyo) en un viaje de más de 6 horas que atraviesa el precioso entorno de la provincia de Shan, incluidos los 700 metros del viaducto de Gokteik, a 97 metros de altura.

Fue, sin duda, un viaje de vértigo y no sólo por el tramo del viaducto y porque este tren se zarandea violentamente durante casi todo el trayecto, sino también porque compartimos el banco en clase ordinaria con un chico que, a pesar de sufrir un severo retraso mental, viajaba solo y a mitad de viaje le dio lo que creemos que fue un ataque epiléptico, sin que a absolutamente nadie del tren le importara lo más mínimo.

El chico temblaba y, con los ojos en blanco, escupía baba ensangrentada. No podíamos tumbarle en el suelo, ocupado con paneles de madera y sacos de comida entre los que correteaban traviesos ratones que viajaban de polizón. Intentamos despertar incrédulos y sin éxito al personal del tren, que se estaba echando una siesta en el banco de detrás de nosotros (levantaron la cabeza, pero con un gesto de molestia, se volvieron a echar) y sólo un chico que viajaba al lado intentó ayudarnos, pero sin saber tampoco qué hacer.

Por suerte, tras unos eternos minutos de auténtico pavor en los que hubo un momento en que creímos que el chaval había muerto, la crisis pasó ¡y se puso a roncar!  A pesar de que cuando se despertó permaneció aturdido un buen rato, consiguió reponerse y se bajó unas pocas paradas más adelante. Menudo susto.

Tren en Myanmar

Viajar en tren en Myanmar

Viaducto de Gokteik

Viaducto de Gokteik

Viaducto de Gokteik en Myanmar.

Todavía teníamos el corazón azorado cuando llegamos a la estación de Pyin Oo Lwin y nos sentamos a comer en el primer sitio que encontramos. Aunque yo tenía el estómago bastante cerrado, nunca digo que no al arroz frito con frutos secos y huevo que sirven en casi todos los restaurantes de Myanmar.

Arroz frito

Arroz frito

 

Después de comer nos pusimos a buscar alojamiento (la estación de tren está en el centro de Pyin Oo Lwin, así que se puede ir andando), pero no fue fácil porque en los escasos sitios en que tienen licencia para alojar turistas pedían desde $20 sin desayuno. Preguntamos en 5 ó 6 hasta que llegamos al Golden Dream, caminando hacia el sur por la calle principal (Mandalay-Lashio Rd), pasada la torre del reloj.

El hotel es muy grande y parece que lo estén recuperando después de años de abandono porque los pasillos parecen el escenario perfecto para rodar una peli de zombies, pero las habitaciones están “bien” y ofrecen varias tarifas según si quieres el baño dentro, fuera, con o sin desayuno. Nosotros por una habitación doble con desayuno y baño compartido pagamos $12.

Pyi Oo Lwin, tal y como adelantábamos en el artículo anterior, no es que tenga mucho que ofrecer, la gente llega aquí con la excusa de tomar el tren y es más cara que otros pueblos, pero es un pueblo agradable, de mayoría india, lleno de casas coloniales de aquellos británicos que pasaban aquí sus vacaciones, huyendo del calor de Mandalay.

Calle en Pyin Oo Lwin

Calle principal de Pyin Oo Lwin

Purcell Tower, Pyin Oo Lwin

Templo hindú de Pyin Oo Lwin

Templo hindú de Pyin Oo Lwin

Vendedora de madera de thanaka

Vendedora de madera de “thanaka”, con la que hacen el polvo amarillo que se ponen en la cara

Erik en el barbero

Erik en el barbero

La excursión más célebre es ir hasta las cascadas de Anisakan a 9km al sur, pero hay que llegar a Anisakan y desde allí andar 45 minutos para llegar. Como nosotros estábamos muertos del viaje en tren del día anterior (sentarse en un duro asiento de madera durante más de 6 horas te deja hecho un cromo)  preferimos alquilar unas bicis para recorrer el pueblo durante un día (nos pidieron 3500k=2.65€ de las dos bicis ¡y regateando! pero no queríamos perder más tiempo así que aceptamos).

Flores en Pyin Oo Lwin

Estatuas de flores en Pyin Oo Lwin

Templo chino de Pyin Oo Lwin

Templo chino de Pyin Oo Lwin

Músico en el Templo chino

Músico en el Templo chino

Carro de caballos en Pyin Oo Lwin

Carro de caballos en Pyin Oo Lwin

Pescador en Pyin Oo Lwin

Pescador en el lago Kandawgy

Después de un par de noches en Pyin Oo Lwin tocaba regresar de nuevo a Mandalay. Para hacer el trayecto que une Pyin Oo Lwin con Mandalay hay muchas opciones. Ir en tren es absurdo porque tarda una barbaridad pero hay autobuses, minivans y pick-ups. Nosotros fuimos en una pick-up llena de locales por 1500k (1,13€) cada uno. La parada de pick-ups está muy cerca del Golden Dreams, siguiendo por esa acera hasta cruzar la primera rotonda. Salen regularmente hasta las 16h aproximadamente y el viaje dura unas 3 horas, con una parada para comer.

Llegados a Mandalay buscamos un hotel cerca de la parada del autobús gratuito que Air Asia ofrece a sus viajeros para ir al aeropuerto, en la calle 79, entre las calles 26 y 27. Cuando lo cogimos nosotros sólo había un bus único al día a las 09:15 (sólo hay un vuelo diario) pero para pedir información actualizada podéis pasaros por la oficina de Air Asia que está a 200 metros de la parada, girando la esquina a la derecha, en la calle 26, entre las calles 78 y 79. Desde el aeropuerto también hay un bus gratuito que sale de la misma puerta de llegadas y te deja en la parada de la calle 79. El taxi compartido desde el aeropuerto son unos 3€.

Aquí terminó nuestra aventura por Myanmar, tocaba volver a “casa”, no sin antes pasar una última noche en nuestra querida Bangkok y hacer una interminable conexión en el aeropuerto de Moscú. Siguiente destino: Florencia.