Valladolid y Tulum
Valladolid se parece mucho a Mérida, es una bonita ciudad colonial, pero quizá más decadente, aunque con sus plazas y edificios del centro muy cuidados. Nada más bajar del bus fuimos al albergue que habíamos elegido por estar cerca de la estación (Hostal Candelaria) y nos sorprendió muchísimo lo bonito que es y lo amable que es el chico que lo lleva. Es un hostal algo antiguo al que han sabido sacarle todo el partido posible con una decoración cuidada, colorida y original. Cada rincón de la casa y el patio trasero es curioso y acogedor.
Cuando la magia del hostal nos dejó salir a la ciudad, decidimos ir a visitar uno de los cenotes* más famosos de Yucatán: el Cenote Xkeken (en Dzitnup), en este en concreto se puede nadar bajo un techo de formaciones geológicas milenarias que parece que te van a caer encima en cascada y con una abertura en el techo que deja entrar un hilo de luz natural sobre el agua…. ufff fue una de las experiencias más impresionantes de lo que llevamos de viaje.
Además de este cenote, en el centro Valladolid está el Cenote Zaci (abierto) que es el que antiguamente abastecía a la ciudad de agua. Recomendamos visitarlo, pero para verlo no hace falta pagar, uno de los compañeros de habitación nos dijo que se puede ver entrando por el restaurante contiguo y eso hicimos nosotros
Otro sitio que nos gustó muchísimo de Valladolid fue la “Casa de los Venados“, una impresionante casa-museo (particular) que cuenta con más de 3000 piezas de arte mexicano. No cobran entrada pero piden un donativo mínimo que va íntegramente para proyectos de investigación de la sordera y ceguera infantil. Nosotros dimos lo que pudimos y nos fuimos encantados.
De Valladolid fuimos a Tulum, un pueblo de costa que ha sabido conservar sus espectaculares playas casi vírgenes. La mala suerte hizo que lloviera prácticamente todo el tiempo así que no lo disfrutamos demasiado. La primera noche la pasamos en un hostal del que salimos espantados, no por el albergue en sí, sino por los gandules que lo llevan. Unos tipos sin ninguna gana de trabajar que desde luego no saben gestionar un albergue de mochileros. Instalaciones descuidadas, horarios de desayuno según la resaca del tipo que tenía que venir a cocinar, utensilios de cocina mínimos y en mal estado… y lo peor, el trato. Nunca, nunca vayáis a Hostal Casa del Sol.
Nos habían recomendado unas cabañas en la playa que supuestamente eran muy baratas así que subimos a un colectivo y fuimos en su búsqueda. Encontramos las cabañas, pero de baratas nada. Miramos las 3 ó 4 primeras (las más cercanas a las ruinas) que son las más económicas y nos cobraron 30 euros la noche (no es muy caro, pero es el doble de lo que estamos pagando hasta ahora) por una cabaña muy bonita a pie de playa pero sin luz, ni agua y con unos baños compartidos bastante chungos. Eso sí, el sitio, con sol, debe ser los más idílico del mundo.
Así que nada, de Tulum a Playa del Carmen a encontrarnos con los padres de Erik, no sin antes parar en otro de los maravillosos cenotes de Yucatán: el Cenote Azul, este es un cenote descubierto de aguas cristalinas lleno de peces (me recordaba mucho a una poza el Pirineo, salvando las distancias). Un refrescante chapuzón, una sesión de fish spa natural y ¡a Playa del Carmen!
*Un cenote es una cueva de tierra caliza subterránea inundada de agua. Los hay abiertos y cubiertos.
Fotos preciosas…la verdad es que impacta el color…todo muy bonito!!!
Muchachos,he mirado la web de La Casa de los Venados,y desde luego es increíble,entiendo que se quedaron maravillados cuando lo visitaron.Calaveras por todos lados,del 10.
Sí, realmente increíble. Preciosa.
¡Qué envidia bañarse en un cenote! Por cierto, ¿la playa de Tulum no estaba inundada de iguanas?
Todo México está inundado de iguanas!!
Qué maravilla!!!!
Hola chicos:
Soy Puri, la vecina de tus padres. Me dijo que habíais hecho un blog y aquí os estoy siguiendo.
Supongo que tendréis momentos duros, pero esta experiencia os cambiará por completo el concepto de muchas cosas y de la VIDA misma.
¡Suerte!
Besos. Puri – zaragoza
Pingback: Consejos para viajar por México | Viajando Ligero
Pingback: Cancún y despedida de México | Viajando Ligero
Can’t wait to reach Tulum, I will be there this weekend and this article gives me great ideas. So beautiful!
Hi Tharien, please remember not to go to the hostel we mentioned there as the service was just afwul. It´s better going to the cabanas.
Enjoy the beautiful beaches in Tulum, have a great time there!
Pingback: Top destinos en Sudamérica | Viajando Ligero