Lima y Nazca
Llegamos a Lima después de 6 horas de avión con escala en Panamá (Ciudad de Panamá tiene muy buena pinta desde el aire, quizá es un posible destino a tener en cuenta en un futuro…) por suerte esta vez, habíamos reservado un albergue recomendado en la Lonely Planet: el Loki Lima, en el barrio de Miraflores, uno de los barrios más seguros de Lima.
Lima es una ciudad enorme (12 millones de habitantes), pero sin muchos atractivos. Ni siquiera en el albergue nos recomendaban coger colectivos por el tema de la seguridad y los taxis son tan caros que no salimos mucho del barrio, una pena.
En Miraflores, además de esquivar coches que circulan como locos, vimos el Parque Kennedy, paseamos por la costa, fuimos a bañarnos a la zona de surferos cerca del muelle… pero lo que más nos gustó fue el recinto arqueológico Huaca Pucllana, de la civilización Lima, 1000 años anterior a la Inca, fue realmente sorprendente.
El albergue en el que nos quedamos es famoso entre los mochileros con ganas de fiesta, hay un bar muy animado dentro del albergue y organizaban un montón de actividades y salidas por los locales de Miraflores y Barranco (el barrio de al lado). Nosotros nos propusimos salir, pero al final nos quedamos en el bar del albergue a base de pisco sours las noches que estuvimos allí… Muy bien por lo animado del sitio, pero en general era ruidoso y la habitación que nos dieron daba encima de la cocina y había malos olores. Del Loki Lima nos quedamos con la ubicación y sus happy hours.
Un par de días después continuamos hasta Nazca, un pueblecito polvoriento en el que todavía no se han recuperado del terremoto del año 2000 (toda la zona sigue devastada en realidad) y que no tiene más atractivo que las misteriosas Líneas de Nazca. La única forma de verlas bien es sobrevolándolas con una avioneta y, aunque la excursión no es barata, éramos conscientes de que quizá no tengamos la oportunidad de volver a Nazca en el futuro así que ¡adelante!
Nos subimos en una avioneta de 7 pasajeros (piloto y copiloto, 3 japoneses y nosotros 2) y la verdad es que, aunque me imaginaba las líneas más impactantes, la experiencia de volar en avioneta por las montañas, las líneas y valles de Nazca fue impresionante.
No tenía sentido seguir más tiempo en Nazca después del vuelo, así que a medio día cogimos el autobús a Arequipa, donde nos esperaba el padre de nuestra amiga María. Aquí estamos ahora, en su casa, nos ha recibido estupendamente y ya nos ha descubierto uno de los mayores placeres de Perú, su comida. Pero las andanzas en Arequipa tendrán su merecido post propio así que ¡hasta la próxima!
¡Qué emocionante el viaje en avioneta y las líneas de Nazca!
¿De qué se supone que son esas líneas y esos dibujos?
Las hicieron los Incas pero no se sabe el porqué. Ha habido muchas teorías sobre cómo las pudieron hacer porque son enormes y sólo se pueden apreciar completamente desde el aire. Además de los dibujos, hay miles y miles de formas geométricas a lo largo de más de 500km2. Una pasada. Un beso!
disfruta compadre
A que se deben las líneas del Nazca ? No se las atribuían a los extraterrestres ?. A mi me da respeto subir a una avioneta pero tiene que ser emocionante.
Has elegido sin duda el mejor año para dar la vuelta al Mundo.
Disfrútalo.
Que bonito viaje,muy interesante disfrutarlo
Vaya tiempo hace allá! La verdad que es una gozada, pero este año te has quedado sin nieve, jeje. Seguid disfrutando, chicos!
Bueno, pillaremos nieve en Argentina seguramente… pero no sé si nos arriesgaremos a partirnos la crisma y terminar el viaje antes de los debido jajaja Así que ¡disfruta por mí! Un beso!
Qué bien se ven los dibujos de Nazca en vuestras fotos! Lima parece bonito o no tan feo como lo pintáis. Es muy grande, no? Veo que hace calor. Qué es Huaca Pucllana? Disfrutad de la comida!
Jajaj es que pusimos las fotos más majas. Lo de Huaca Pucllana está explicado en el artículo, es un recinto arqueológico de la civilización Lima. La comida increíble, aunque hemos estado con el estómago chungo unos días… ¡no se puede abusar! Un beso gordo!
Que sepas que los mayas que crees que eran de piedra no lo son. El que está de pie te trincó la cartera nene.
jaja si pero prefiero que me la roben aqui que en el metro de barna
QUE BIEN CHICOS!!!!!!! a seguir disfrutando. Un beso a los dos!
¡Un besote para vosotros también! Muack