El Bolsón y Parque Nacional Lago Puelo
La siguiente parada fue El Bolsón (a nosotros nos sonaba a pueblo de la Tierra Media), famoso por su ambiente ¨hippy¨, debido a su ritmo de vida y su consumo de alimentos orgánicos elaborados por los propios vecinos, ya que se encuentra rodeado de campos muy fértiles.
Allí está viviendo ahora la ex-jefa de marketing de Erik, que lo dejó todo para viajar y encontró su destino al llegar al Bolsón, donde hoy es profesora de yoga y vive a cambio de su trabajo en un mágico albergue a las afueras del pueblo, donde tuvimos la suerte de alojarnos: La Casona de Odile, una acogedora casa de madera a orillas del río Azul, gestionada por excelentes personas. Un remanso de paz en el que el tiempo parece detenerse para que regeneres tu cuerpo y mente por completo.
Lo mejor de El Bolsón se encuentra en la naturaleza que lo rodea. Emplazado a pie del Cerro Piltriquitrón (que en tehuelche significa “colgado de las nubes”), en un profundo valle de origen glaciar, ofrece innumerables actividades al aire libre y excursiones en medio de unos paisajes espectaculares (el cerro Piltiquitrón, el Parque Nacional Lago Puelo, Lago Epuyen, trekking por los refugios de montaña, etc).
Nosotros alquilamos 2 bicis en La Casona de Odile e hicimos la excursión de 50km hasta Lago Puelo, un tranquilo recorrido sin apenas desnivel por una carretera asfaltada que avanza paralela al río y que atraviesa preciosos bosques de coníferas. Llegar al Parque Nacional, disfrutar del lago para nosotros solos y subir al mirador fue una experiencia increíble, ¡¡volverse a montar en la bici y regresar hasta el albergue fue bastante más duro!!
Nos habríamos quedado meses en El Bolsón, pero Argentina es muy grande y queríamos llegar a Ushuaia sin agobios así que, recargadas las pilas, seguimos hacia el Sur, esta vez, hasta Esquel y el Parque Nacional los Alerces.
Qué deportistas y que guapos estais. Buena aclaración la de la chepa, je,je,
Seguis poniendo fotos muy bonitas y vemos lo bien que os va.
Besos a los dos.
Jajaja gracias por lo de guapos! nos sacáis los colores
Besicos a ti también!
Una temporadita en ese albergue no vendría mal… unas clases de yoga, relax… ¡qué envidia! Y qué valentía cambiar radicalmente tu vida e instalarte allí.
Si yo montara un albergue, sería así jeje. La verdad es que ni te imaginas la de gente que hemos conocido que se ha hartado y ha cambiado de vida radicalmente… Muy valiente sí, bueno, igual de valiente que tú
Nos tienes que ir contando cómo va ese Búho Kokoro… besicos!!
me encanta este sitio Irene! y el post que has escrito… espectacular.
Elia, esa zona de Argentina es una maravilla, apúntala para tu próxima aventura y ya te daré consejillos para que no te gastes mucha pasta en conocerla. Tengo muchas ganas de que me cuentes más cosicas sobre tu experiencia en la India, has puesto fotos en algún sitio? Un besazo enorme hermosura!!
(Este teclado es americano y no encuentro las exclamaciones e interrogantes iniciales, no me mates
)
Que fotos tan bonitas,ya va haciendo màs frio no? pero que lugar con tanta naturaleza,estais muy guapos tan deportistas,que os siga yendo tan bien como hasta ahora .Un fuerte abrazo de todos
Bueno, el día de las fotos salió bastante nublado y bajó la temperatura, el problema es que aquí en muchas zonas puede hacer sol, llover y hasta nevar en el mismo día (yo, aunque no lo parezca por las pintas, llevaba el bikini para bañarme en el lago, evidentemente no lo hice jajaja).
Ahora estamos en Buenos Aires a 26º, una locura…
Un beso grande para todos por allí!!
Vaya caras de felicidad que teneis Tharien y tú! Si brilláis y todo en la oscuridad, cab%&·$%!!!
Marcos
jajaja sí que hay felicidad en los 2
ya sabes Marcos, nos vemos por el mundo! Algún sitio como Australia?
Saludos a todos los que quedan por ahí!!
Erik
Qué paz y qué maravilla, es precioso y el albergue verdaderamente de cuento. Como el que os montareis vosotros cuando acabeis de conocer el mundo. Un beso
Te ha crecido el pelo!
El albergue de El Bolsón una maravilla y las fotos preciosas. Sigan disfrutando del viaje!
Sí, era un sitio de encanto, con mucha tranquilidad. Gracias por tu comentario Pedro.