Don Det, última parada en Laos
Nuestra última parada en Laos fue la tranquila Don Det, en la región conocida como las 4.000 islas, en la frontera con Camboya. Las islas más célebres son 3: Don Khong la más grande, Don Det, la mediana y Don Khon, la más tranquila.
La primera queda más alejada de la frontera y en el bus hay que pedir que te lleven a Muang Khong, para las islas más pequeñas hay que ir en bus hasta Nakasang y cruzar en barco por 15.000k=1,5€ hasta Ban Hua Det (nosotros intentamos que un local nos llevara por menos, pero nada, es como una mafia, los turistas, a pagar lo que les toca).
Nosotros nos decidimos por Don Det ya que tiene bastantes restaurantes, bares y alojamiento en su capital (conocida como Sunset Boulevard, por las bonitas vistas que ofrece al atardecer). En la guía dicen que en temporada alta el pueblo puede parecer claustrofóbico de la gente que hay, pero al ser temporada baja el ambiente era muy relajado y tranquilo y disfrutamos de unos días de completo relax.
Al sur de la isla y en Don Khon directamente no había ambiente alguno, así que hay que pensar bien dónde alojarse porque la única forma de moverse por la isla es por un camino de tierra lleno de baches y barro en época de lluvia y sin ningún tipo de luz de noche.
En la isla volvimos a coincidir con Jon y Shandra, la pareja de vascos que iniciaron su vuelta al mundo hace un par de meses (¿hemos dicha ya que nos da una envidia tremenda?). Ellos se quedaron en el sur de Don Det y se fueron antes de lo previsto precisamente porque se sentían algo aislados cuando se hacía de noche y se aburrían.
Nosotros habíamos leído en un blog que se podía conseguir alojamiento por 20.000k=2€ a orillas del río y lo cierto es que no tuvimos que andar demasiado desde donde nos dejó el barquito (Ban Hua Det) para encontrarlo.
El bungalow no tenía ningún lujo (evidentemente), sólo una cama de matrimonio con una mosquitera y un ¨baño¨ con un wáter y una ducha. Lo mejor, la terraza con hamacas para relajarse y disfrutar del río. Lo peor, que la construcción era tan básica que había muchos huecos por los que entraban hasta la cama todo tipo de bichos (incluso con la mosquitera puesta), así que al segundo día nos cambiamos a otros bungalows cercanos por 30.000k=3€ en mejores condiciones (incluso tenían un cartel que decía: “Wi-fi sometimes¨ aunque sería más acertado uno que dijera ¨Wi-fi never¨).
Aquí os dejamos unvídeo del primer bungalow:
Alquilamos unas bicicletas para movernos por Don Det y Don Khon, ya que están conectadas por un puente (cobran 2,5€ por cruzar, pero nosotros pasamos de largo. Las formas que se inventan los laosianos para sacarle el dinero a los turistas nos parecen absurdas y además, el tipo de la taquilla no se va a molestar en perseguirte, suelen preferir quedarse tumbados en su hamaca).
De todos modos, la isla del sur nos pareció anodina, intentamos llegar a una cascada que hay pero no la encontramos y, aparte de un camino entre arrozales por el interior de la isla que recorrimos en bici, no nos gustó demasiado (pero quizá en temporada alta mejora, quien sabe).
De la isla sur también salen los barcos para ver a los delfines Irrawaddy, unos delfines de agua dulce en peligro de extinción que quedan en esta zona fronteriza del Mekong. Nos pidieron por un barco 60.000k+ 40.000k extra porque hay que pagar a Camboya por navegar por sus aguas, en total 10€. Como íbamos en dirección al país vecino, decidimos dejarlo para más adelante, pensando que sería más barato (la realidad es que al final pagamos lo mismo).
Otra de las actividades ¨estrella¨ que ofrecen en Don Det es una excursión en kayak de 3 horas por el Mekong, en la que ves Khon Phanpheng, considerada la catarata más grande (por volumen de agua) de sudeste asiático (y creemos que quizá te llevan a ver los delfines). Nosotros no la hicimos porque Erik está todavía tocado de la ciatica pero es una buena opción si leer en la hamaca viendo pasar el sereno (y sucio) Mekong llega a aburrirte (¡eso sí, regatea!).
Nuestra última noche en la isla coincidió con la última noche de Boris, un chico alemán que había estado 5 meses trabajando en la remodelación de uno de los bares de la isla a cambio de alojamiento y comida. Estaba bastante triste y organizó una barbacoa de despedida en la que además de la barbacoa, disfrutamos de cerveza laosiana y mojito “lao“ (con whisky de arroz, la bebida típica del país).
Sorprendentemente a la mañana siguiente (a las 7 de la mañana nada menos) no teníamos nada de resaca cuando nos subimos al barco de vuelta a Nakasang para conseguir nuestro siguiente reto: hacer dedo hasta la frontera con Camboya. ¿Lo conseguimos? El desenlace en el próximo capítulo
Me encanta la mascota de vuestro alojamiento. La grande, la que tiene cuernos, no esas que se os metían por las rendijas de la cabaña, que mejor no saber su naturaleza.
A nosotros también nos encantaba, le pusimos nombre y todo
Qué maravilla las vistas al río y todo lo demás. Las relaciones con la gente que habeis ido conociendo, pura envidia. Un beso
Muy bonito y muy tranquilo. Lo de la gente pues sí, es parte fundamental del viaje. Es casi tan importante como los paisajes.
Un beso
¿Mojito Lao? ¡Suena bien!
Suena bien pero no sabe tan bien jejej. Nos quedamos con el mojito de toda la vida
Cuantas cosas estais viendo,vaya experiencia y todo tan economico, besos.
Pingback: Consejos para viajar por Camboya | Viajando Ligero
Bueno, bueno, vistas todas las entradas de Laos creo que voy a cambiar de parecer.
Si definitivamente vamos por allí el viaje será más Laos-Vietnam que Camboya-Vietnam.
De Camboya pues los templos de Angkor.
Pero en cambio Laos tiene uno paisajes únicos o al menos eso es lo que me ha parecido.
Si es por paisajes Laos mucho más bonito… aunque yo pasaría más tiempo en Vietnam, porque es parecido y tiene más miga, aunque la gente no sea tan amable (en algunos sitios). Te mandaré un privado con los sitios de Vietnam que no tienes que perderte y los que puedes evitar, nosotros, como ya te dije, hemos visto mucha ¨paja¨ por seguir la guía y nos ha faltado tiempo para ver otras cosas que son preciosas, una pena. Besicos!!