Decepción en Riung y dragones de Komodo
Después de nuestro paso por el Parque Nacional del Monte Kelimutu en Moni, continuamos hacia Riung, al norte de Flores, para ver la zona de las 17 islas (realmente son 24 islas, pero el 17 de agosto es el día nacional de Indonesia, así que le pusieron ese nombre).
Cogimos un bus público por 20.000 (1,27€, 2 horas) a Ende, de allí se supone que hay un bus público a la 13h, pero justo ese día estaba estropeado y cogimos uno a Mbay por 30.000 (1,91€, unas 3 horas) y desde allí, un bemo por 25.000 (1,59€) que en una hora nos dejó en Riung.
Nos encontramos con un pueblo muy pequeñito, tranquilo y verde, de calles de tierra y no muchas opciones de alojamiento y restauración, aunque a los locales se les veía muy acostumbrados a ver turistas, sobre todo a la hora de poner precios.
En Riung seguíamos contando con Jean-Pièrre y Anne como compañeros de viaje, así que preguntamos juntos por el precio de un barco para 4 personas para ver el parque nacional. Nos asombró que nos pidieran entre 750.000 y 1.000.000 de rupias con una tranquilidad pasmosa (¡en Maumere habíamos pagado 430.000 entre 5 personas!), teniendo en cuenta que estas islas no quedan a más de 10km de la costa (se ven desde el embarcadero) y que además, varios viajeros nos habían comentado que no merecían la pena, sobre todo si piensas visitar la zona de Komodo y Labuan Bajo.
Lo vimos claro y decidimos pasar de la excursión y en vez de eso alquilar una moto y recorrer los alrededores de Riung que, como descubrimos más tarde, tampoco tienen nada de especial. En nuestra opinión, no merece la pena malgastar tiempo en desviarse hasta Riung a no ser que te sobren días ya que hay zonas mucho más interesantes en la isla como los poblados tradicionales de Bajawa, los arrozales en tela de araña de Ruteng y, por supuesto, la zona de Labuan Bajo, Komodo y Rinca.
Además de recorrer los alrededores de Riung, aprovechamos para sentarnos a planificar un poco el viaje, ya que no podíamos esperar mucho más para comprar los vuelos a Bangkok y Myanmar. Nos dimos cuenta de que si queríamos pasar por Florencia de visita familiar antes de volver a España, no podíamos entretenernos mucho más en Indonesia.
En vistas de este cambio de planes, decidimos ir del tirón desde Riung hasta Labuan Bajo, saltándonos Bajawa y Ruteng. Fue una paliza de bus impresionante (unas 17 horas entre bus y van) pero lo bueno de la isla es que cuenta con unos paisajes relajantes, frondosos y frescos. Flores es una isla muy virgen y verde y las carreteras discurren entre arrozales, selva y poblados de madera, por lo que viajar en bus no es tan desesperante. Las carreteras suelen tener muchas curvas, pero el asfalto está en buen estado (a excepción de la ¨carretera¨ directa entre Bajawa y Riung que es un auténtico DESASTRE).
Llegamos a las 21h a Labuan Bajo y nos metimos en el primer sitio que encontramos a un precio decente para pasar la noche. Ya por la mañana, con más calma, buscamos otro alojamiento que tuviera acceso a internet (Hotel Bajo, 150.000 (9,55€) habitación doble con desayuno). Dedicamos el día a trabajar (Erik), organizar el viaje, actualizar el blog, comprar billetes, hacer colada, buscar una excursión para ver a los dragones de Komodo… y descansar, que falta nos hacía.
Al día siguiente, más descansados, disfrutamos por fin de un paseo por el Parque Nacional de Komodo donde pudimos contemplar unos cuantos ejemplares del famoso Dragón de Komodo (o Monstruo de Komodo), el lagarto más grande del mundo, que puede alcanzar una longitud de hasta tres metros y un peso de 70kg.
Dragón de Komodo from Irenica on Vimeo.
Nosotros fuimos de excursión a la isla de Rinca que está a la mitad de distancia que Komodo y por lo tanto para ir en el día es mucho mejor. La excursión incluía un trekking por el Parque Nacional para ver los dragones y una parada para hacer snorkel de vuelta. Pagamos 340.000rp (de los 550.000 que nos pedían al principio) y la verdad es que se nos hizo muy corta. Estuvimos con los dragones 1 hora, comimos en el barco de camino al snorkel (la comida no estaba muy allá tampoco) y paramos otra hora en la zona de buceo que era bonita, pero muy pequeña.
Volvimos a Labuan Bajo muy pronto, sobre las 15, decepcionados y con la sensación de que no habíamos visto ni de lejos lo más chulo de la zona. Lo mejor en nuestra opinión es hacer una excursión de 2 días – 1 noche hasta Komodo (precio 500.000, 31,84€ con todo incluido), ya que en esas excursiones se para en un montón de zonas de snorkel mejores que la que vimos nosotros (incluso hay un punto en el que se ven Mantas raya).
Otra opción muy popular es coger un barco que en 4 días te lleva desde Labuan Bajo a Lombok por unos 89€ (todo incluido), parando por el camino en varios puntos de la costa, incluida la isla de Sumbawa. Hay muchos rumores sobre la escasa seguridad de los barcos que ofrecen esta excursión y hay que tener el cuerpo hecho al mar para aguantar 4 días en un barco indonesio, pero la aventura es la aventura…
Como no nos quedaba más tiempo, nosotros tuvimos que conformarnos con pasar un día con los dragones, bucear un poquito con peces de todos los colores y formas y descansar para enfrentarnos a otro eterno día de viaje: 24 horas hasta llegar desde Labuan Bajo a Lombok en transporte público. El periplo de cómo llegamos os lo contaremos en el próximo capítulo. ¡Un saludo!
Aunque habeis tenido una de cal y otra de arena, sigue siendo todo superinteresante. Un beso
Si es que no todo puede ser perfecto… jejeje además de sitios preciosos, también nos hemos comido sitios sin el menor encanto (Riung no es el primero). Aunque lo cierto es que todos aportan algo. un besico, nos vemos pronto
Aúpa…ya veo que Riung no es lo mejor, si bien Flores tiene fama de ser un espectáculo…A mí como siempre me encantan vuestros relatos. Geniales!!!
Eres el fan number one jejeje Si viajas a Flores te daremos las claves de qué visitar y que no ¡Un abrazo!
Hola Irenica, en un par de semanas voy hacia Flores y una de las ideas es hacer una excursión de dos días y una noche a Komodo. Después de mirar mucho, la mayoría de sitios dicen que el precio de la excursión es de unos 175 euros por cabeza. En el post comentabas que unos 30. ¿Dónde lo preguntasteis? Muchas gracias!
Hola Juan, el precio de la excursión de dos días nos lo dijo un amigo alemán que la hizo mientras nosotros estábamos allí (nosotros fuimos a Rinca) y no sé con qué compañía la hizo, pero hay decenas de empresas y hoteles que las ofrecen, pegados unos a otros. Lo mejor es preguntar en varios sitios, comparar y sobre todo, regatear. Los precios cambian en temporada alta/baja, pero desde luego no pagues 175€, es un robo. ¡Un abrazo!
Muchas gracias!
Buenas!
Estoy organizando el viaje del verano y quería saber si es posible visitar Komodo en una excursión de un día igual que Rinca.
Gracias!