Consejos para viajar por México
Nuestro viaje por México se ha limitado a Yucatán y ha durado menos de 20 días, pero hemos tomado nota de los siguientes consejos que os pueden servir de ayuda
Los transportes públicos se reducen considerablemente a partir de las 19h – 20h de la tarde (incluso antes en los aeropuertos). A partir de esa hora sólo quedan taxis que intentarán cobrarte en exceso, sobre todo si acabas de llegar y te ven cara de turista. Por seguridad y para evitar pagar de más, es recomendable llegar a los sitios por la mañana.
Los monumentos también cierran sus puertas pronto, a las 17h. No planees las visitas importantes para la tarde.
Si te lo puedes permitir, alquilar un coche o hacerte con un vehículo propio es lo mejor. Evitarás depender del transporte público para llegar adonde tú quieras.
Si quieres comprar artesanía, lamentablemente se están extendiendo los negocios de souvenirs fabricados en China (nos lo comentó un profesor de la universidad de Mérida con el coincidimos) que se amontonan en torno a los centros históricos y monumentos célebres. Si quieres ayudar a los verdaderos artesanos, infórmate sobre las cooperativas de artesanos y tiendas de comercio justo.
Para viajar barato:
Coge colectivos (mini furgonetas colectivas) y no taxis. Puedes preguntar antes de subir cuánto te va a costar y regatear si sabes que te están pidiendo demasiado. En principio los precios son fijos, pero a los turistas se les suele pedir de más. Si sabes cuánto vale el trayecto (puedes preguntar a alguien local), puedes llevar las monedas preparadas con el importe y dárselas sin más al conductor, sin preguntarle cuánto cuesta.
Evidentemente, no comprar comida ni souvenirs en zonas turísticas. Basta con alejarse de las calles principales un poco y elegir el lugar que más gente local tenga dentro. La comida mexicana está riquísima y en los “restaurantes” de barrio es, además, baratísima.
Si te alojas en hostales/albergues, puedes ahorrar mucho dinero si los eliges con cocina y preparas tu propia comida.
Si no te queda más remedio que coger taxis, pregunta a alguien si quiere compartirlo, cuanta más gente, más barato.
Albergues que recomendamos:
Isla Mujeres:
Poc Na Hostel 15 Matamoros Ave. Isla Mujerres, México.
Positivo: ubicado en la misma playa y a sólo dos manzanas del centro de la isla, cocktail de bienvenida, wi-fi gratis.
Negativo: no cocina compartida.
Precio en enero de 2013: 8€ (precio por persona/noche en dormitorio compartido)
Mérida:
Hostal Zócalo Calle 63 508, Centro, 97000 Mérida.
Positivo: ubicado en la misma plaza, wi-fi gratis, un ordenador para uso de los huéspedes, desayuno buffet variadísimo, cocina compartida.
Negativo: las habitaciones que dan a la plaza pueden ser algo ruidosas, lleva tapones.
Precio en enero de 2013: 8€ (precio por persona/noche en dormitorio compartido)
Valladolid:
Hostal Candelaria Calle 35 201F por 42 y 44, 97780 Valladolid, México.
Positivo: ubicado en el centro, cuidadosa y original decoración que lo hace muy acogedor, wi-fi gratis, un ordenador para uso de los huéspedes, desayuno muy completo, cocina compartida, servicio muy amable.
Negativo: nada.
Precio en enero de 2013: 7€ (precio por persona/noche en dormitorio compartido)
Tulum:
Cabañas en la playa:
Desde las ruinas hay un camino hacia la playa, a 1 km empiezan las cabañas. Las primeras son más rústicas y van aumentando en calidad y precio conforme se avanza hacia el sur. Las primeras que hay son compartidas y no tienen agua, luz, baño, ni siquiera cama.
Las segundas tienen cama pero no baño, ni luz (te dan un par de velas con la llave y los baños están al lado del restaurante situado al lado y son compartidos), estas costaban 30€ en enero de 2013 (por noche, toda la cabaña). A partir de estas cabañas empiezan los hoteles (con arquitectura en madera de una sóla planta, por lo que también los llaman cabañas, pero no lo son tanto).
IMPORTANTE: Si buscas un albergue en Tulum pueblo, sobre todo NO ir a CASA DEL SOL. Explicamos el porqué en el post sobre Tulum.
Playa del Carmen:
Gran Hostal Playa, Avenida 20 entre calles 4 y 6, Playa del Carmen, México.
Positivo: ubicado en el centro, wi-fi gratis, un ordenador para uso de los huéspedes, desayuno, cocina compartida, zona al aire libre con piscina (pequeña), servicio amable, cada cama tiene su luz y enchufe independiente y cada 4 camas hay un muro que las separa del resto.
Negativo: las habitaciones son angostas (hay algunas con muchas literas) pero están bien organizadas.
Precio en enero de 2013: 8€ (precio por persona/noche en dormitorio compartido)
Gasto medio diario en México:
En 15 días en México gastamos un total de 573€ (los dos), lo que supone un gasto medio por día y persona de 19,1€
Durante los primeros días no apuntábamos los gastos así que no podemos desglosar los grupos de gasto como hemos hecho en otros países.
Oido cocina ;.)
me voy a tener que ir haciendo una carpeta para copiar todos los consejos!!!!