Consejos para viajar por India
Nuestro último país antes de volver a casa fue India, donde pasamos tres semanas. Dicen que la India o la odias o la amas pero la verdad es que nosotros no podemos posicionarnos tan radicalmente. Hemos vivido experiencias muy diversas desde Delhi a Mumbai, pasando por Jaipur, Jodhpur, Udaipur, Agra, Varanasi, Kajuraho y Goa y nuestros sentimientos están algo encontrados en lo que a este país se refiere. Pensamos que India hay que vivirla al menos una vez en la vida y que cada uno saque sus propias conclusiones. De momento nosotros, os dejamos nuestros consejillos…
* Nunca creáis a nadie que os diga que no podéis reservar billetes de tren por vuestra cuenta en la estación porque hay overbooking, lista de espera etc y que tenéis que hacerlo en una agencia (aunque os digan que la agencia es del gobierno y os enseñen en un ordenador la web oficial del Indian Railway). Sobre todo ojo con esto en Delhi.
* En la estación de tren de New Delhi hay una taquilla para reservar billetes en la categoría ¨turista¨ está entrando por la puerta principal y subiendo unas escaleras que hay a la izquierda. No es difícil encontrarla, pero es difícil llegar a ella porque te van a interceptar por el camino decenas de señores diciéndote que está cerrada, mandándote en otra dirección para que no la encuentres e intentándote llevar a una agencia que te dirán que es del gobierno. NO HAGAS CASO A NADIE Y BUSCA LA TAQUILLA PARA TURISTAS (está abierta siempre).
* Para viajar por India lo mejor es el tren, pero asegúrate de que no compras categoría ¨general¨ porque esa es la categoría donde hay overbooking siempre, la gente viaja sin asiento asignado y hay cientos de personas en el mismo vagón, que además, no tiene luz, así que si viajas de noche en esta categoría vas a ir estrujado y a oscuras. Es innecesario. Compra billetes desde ¨Sleeper class¨en adelante.
* Aunque puedes intentarlo, buscar un couchsurfing en India que sólo quiera alojarte por compartir experiencias y conocer gente nueva es bastante improbable. En India TODOS, TODOS, trabajan con comisión y de toda la gente que nos contactó a través de CS (unas 30 personas) no hubo ni una que no quisiera vendernos un tour o que no tuviera alguna referencia negativa del tipo: ¨Nos alojó en su casa pero luego nos llevó a la tienda de un amigo y nos sentimos forzados a comprarle…¨
* Intenta pasar veloz por los sitios más turísticos (sobre todo en la zona de Rajastán) porque es donde más agobian a los turistas los vendedores de souvenirs, conductores de tuktuk, guías turísticos etc. Son muy, pero que muy pesados y muchas veces mentirosos así que te puedes llegar a cabrear. Busca el equilibrio entre lo turístico y otras zonas más tranquilas.
* Intenta coincidir con algún festival. Es fácil porque hay muchos.
* Ten en cuenta el día de apertura de los monumentos. Por ejemplo el Taj Mahal cierra los viernes.
* En el Taj Mahal no contrates a ningún guía que se te acerque por la puerta, aunque sea oficial. Alquila audioguías o contrata a un guía que sepas que es de confianza. Sobre todo asegúrate de que no te ofrecen un tour de una hora porque lo que hacen es ir corriendo para poder salir cuanto antes a por otros turistas.
* Si contratas los servicios de un guía, asegúrate de que habla bien el idioma, no todos lo hacen y a veces es imposible entenderles.
* En Agra recomendamos el hotel Sai Palace. Tiene habitaciones dobles por 400 rupias, una azotea con vistas, está a 1 minutos del Taj Mahal y los que lo llevan son gente seria.
* Si viajas en tren nocturno y tu parada no es el destino final, ponte despertador y permanece atento porque nadie te va a avisar de tu parada. Tendrás que averiguarlo por la hora aproximada.
* Si buscas playas tranquilas en Goa, las mejores quedan al sur (Gokarna, en la provincia de Karnataka) o al norte en la zona de Mandrem y Arambol. Si viajas en tren desde el norte, seguramente te darán un billete hasta la parada de Madgaon (Margao) pero si quieres ir a las playas del norte intenta bajarte en Thivin y de allí coger un bus a Mapusa (15 rupias) y de Mapusa a Arambol (otras 15 rupias) porque ahorrarás horas de trayecto.
* Para ir al centro de Mumbai desde el Aeropuerto Internacional (a casi 30km del centro) hay dos opciones: taxi (entre 400 y 550 rupias) o un tuktuk hasta la parada de tren de Andheri (máximo 100 rupias) y da ahí un cercanías hasta CST (o Victoria Terminus) por 10 rupias. Eso sí, en ambos casos calcula 2 horas para llegar al aeropuerto.
Gasto medio diario en India:
En 24 días en India, sin contar los billetes de tren (ya sabéis que cometimos la inocentada de contratarlos a través de una agencia) gastamos un total de 366,56€ (los dos), una media por persona y día de 7,64€, repartidos de la siguiente forma:
Visa: 42€ por persona
Transporte: 0,30€ persona/día. NO ESTÁN INCLUIDOS LOS BILLETES DE TREN ENTRE CIUDADES.
Alojamiento: 1,93€ persona/día.
Comida: 2,90€ persona/día.
Visitas/actividades: 0,97€ persona/día.
Extras: 0,64€ persona/día.
Ya que nuestros billetes de tren no sirven como precio orientativo, no los hemos incluido en el gasto medio pero, para que os hagáis una idea, el mejor tren nocturno de Agra a Varanasi en 1ª Clase (la mayor categoría) cuesta 14,20€. Os podéis imaginar lo barato que es moverse si decidís reservar billetes de tren por vuestra cuenta en India.
En ¨Extras¨ están incluidos elementos como: caprichos gastronómicos (copas, tés, cafés…), revistas, propinas, limosnas, audioguías…
Genial el blog… una pena que se acabe la primera parte! Esperaremos con ansia la 2º temporada jajaja
Mientras tanto, podriais amenizarnos la espera con un post de tomas falsas o aquello que no hayais contado en el blog hasta ahora y que no debería ver la luz XD
Besos!!
Jejej gracias Elena! Nos alegra que te haya gustado hasta ahora. Estamos haciendo lo posible para poder irnos y en febrero en esta segunda parte del viaje!
En cuanto podamos escribiremos algún artículo más y subiremos algún vídeo nuevo!
Besos
Hola pareja,
He aterrizado en vuestro blog de casualidad y la verdad q llevo un rato leyendo sobre el sudeste asiático ya que es donde estaré viajando el año q viene. Ahora estoy en nepal y vengo de india, donde por un lado viajar en general class no es tan malo (y super barato), sobretodo para trayectos cortos (3 – 8 horas) y por el otro es muy fácil conocer gente que te abra las puertas de su casa sin pedir nada a cambio.
De todas formas estoy tomando nota de los consejos para el sudeste asiático.
Muchas gracias!
Muy buenas! muchísimas gracias por el blog!!! super útil para mí, que este año voy a viajar y empiezo por la India. Quiero llegar a Nepal por tierra, y toda información es buena. Para viajar de Agra a Varanasi, tomaste un tren nocturno. Cuanto tarda? con qué compañía? es recomendable una chica sola tomar un tren nocturno aunque sea de primera categoría, o mejor durante el día? dependiendo de la duración del trayecto si viajo de día y llego de noche no sé si es peor….
Cualquier información me sirve! Mil gracias
Hola Melody,
Es mucho mejor que viajes de noche y llegues de día, y seguro que en primera e incluso segunda clase no tendrás problema alguno, aunque viajes sola. No recuerdo cuánto tardamos pero puedes mirar horarios y compañías en http://www.cleartrip.com. Te recomiendo que eches un vistazo a nuestro artículo sobre cómo comprar billetes de tren online en india porque aunque darse de alta es un poco lío, te puede ir muy bien.
¡¡Qué disfrutes del viaje!!