Consejos para viajar por Australia

30 junio, 2013 a las 4:58

Consejos para viajar por Australia

Nuestro presupuesto no nos daba para mucho así que sólo visitamos las increíbles Sidney y Melbourne. Estuvimos sólo una semana en cada una, pero aún así anotamos unos cuantos consejos útiles para viajar por Australia, así como nuestro gasto medio. ¡Esperamos que lo disfrutéis!

General:

* Lo mejor para recorrer el país es alquilar un coche o caravana. Si no, se puede hacer autostop o sabemos que existe un billete de autobús flexipass como en Nueva Zelanda, pero con un coste mayor. Nosotros no nos movimos mucho así que no podemos ayudar mucho más en este sentido :-(

* El alojamiento es bastante caro, lo más barato son los hostels, pero el wifi o es de pago o a penas hay señal (para conectarte gratis busca la biblioteca más cercana). Por el contrario, la mayoría de museos son gratuitos.

* Cuando pides información sobre cómo llegar al centro de las ciudades en la oficina de turismo de los aeropuertos te cuentan que sólo es posible comprar un shuttle (que te venden ellos) por unos 17 AUD (sólo ida) pero se puede ir con metro en el caso de Sideny (por lo menos desde el centro al aeropuerto nosotros llegamos en metro) y, en el caso de Melbourne, con el tren desde el centro hasta la parada de Broadmeadows y luego conectando con un bus que para ahí mismo que tarda 10 minutos más hasta el aeropuerto (para usar el tren en Melbourne te dan una tarjeta recargable por la que te cobran 6AUD pero, aunque no vayas a usar más esta tarjeta, te sigue saliendo más barato que el shuttle).

Sidney:

* El aeropuerto doméstico de Sidney abre a las 4am.  El primer mostrador de check-in abre a las 5 pero para llegar a esas horas no hay ningún transporte público operando así que lo mejor es pagar un taxi aunque el precio pique (unos 60AUD). Nosotros por ahorrar fuimos con el último metro a las 24 con la idea de dormir dentro y tuvimos que esperar en un McDonals 24 horas (que de 24 horas no tiene nada, porque a las 3 nos echaron para limpiar). Llegamos a nuestro destino sin dormir y hechos polvo así que en fin, que cada uno decida…

* Los lunes y martes a fecha de mayo de 2013 en Domino´s Pizza había descuento en pizzas medianas por 5 AUD y cafés a 1AUD en el Seven Eleven (solo, con leche, capuccino…). Sea la fecha que sea, busca ofertas de este tipo, es lo único bueno que tiene las megafranquicias globales.

* Si quieres comer comida china, el barrio de Chinatown es la opción más barata, además tienen unas pastelerías increíbles a un precio baratísimo.

Melbourne:

* En Melbourne un histórico tranvía gratuito recorre el centro, en un circuito circular.

* Si tu idea es viajar de Australia a Bali y quieres conseguir dólares americanos, en el centro de Melbourne hay un montón de bancos y casas de cambio pero ojo, te atracan con las comisiones. Hay una casa de cambio que no cobra comisión alguna y tiene la mejor tarifa en la céntrica calle Swanston nº 97 (Travel Money Oz).

Gasto medio diario en Australia:

En 15 días en Australia nos gastamos un total de 714€ (los dos), una media por persona y día de 23,8€, repartidos de la siguiente forma:

Transporte: 4,68€ persona/día.
Alojamiento: 6,53€ persona/día.
Comida: 7,9€ persona/día.
Visitas/actividades: 1,09€ persona/día.
Extras: 3,58€ persona/día.

En ¨Extras¨ están incluidos elementos como: caprichos gastronómicos (helados, cervezas, cafés y meriendas…), llamadas de teléfono…

Se puede gastar menos (también mucho más evidentemente). Dentro de lo que cabe no gastamos demasiado porque no nos movimos, sólo visitamos Melbourne y Sidney (el vuelo entre ciudades lo teníamos incluido en el One World Ticket) y la semana de Melbourne nos quedamos en casa de un couchsurfer. Sin embargo, la semana en el albergue de Sidney (el más barato de la ciudad) fue una sangría. El gasto en comida también fue elevado (aunque cocinábamos nuestra comida) porque comprar en el súper no es barato tampoco.