Comida de Laos
No se puede entender la comida de Laos sin saber dónde está y un poco sobre su historia. Pero no os preocupéis, no os vamos a aburrir contándoos todo desde sus inicios, simplemente comentaros que Laos hace frontera con China, Vietnam, Camboya, Tailandia y Myanmar y además fue protectorado francés durante la primera mitad del siglo XIX así que la influencia de todos estos países se nota y mucho en su gastronomía.
Debido a la gran afición de los laosianos por las hierbas y verduras, casi todos sus platos incluyen estos ingredientes además de algunas especias que les da un toque bastante picante. Veamos cuáles son los principales.
Ingredientes esenciales:
Genjibre, lima, tamarindo, bambú, verduras, carne de búfalo y vaca…
Debido a que fueron protectorado francés durante bastantes años es común encontrar pan (baguettes) en muchos lugares así que si llevas tiempo viajando y estás harto de los noodles y el arroz… voilá.
Los laosianos casi siempre acompañan sus comidas con sticky rice o arroz glutinoso, que se come con la mano.
Algunos de los platos y alimentos que probamos y otros que se pueden degustar en Laos son:
Bocadillos – Suena bastante soso pero cuando llevas viajando meses por Asia y de repente llegas a Laos y vuelves a ver pan es como un milagro.
Laap – Quizá el plato más típico del país, se trata de una ensalada de carne picada (ternera, pollo o cerdo) con salsa de pescado y lima.
Tam mak houng – Ensalada de papaya con ajo, chile, cacahuetes, jugo de lima, azúcar y salsa de pescado fermentada. Es muy similar a la tailandesa pero la laosiana no es tan picante y no lleva gambas secas.
Kaeng nor mai – Sopa de brotes de bambú.
Kaeng kalee – Curry
Mok Pa – Pescado hervido en hoja de plátano y cocinado con ajos, lima y pimientos.
Khua Khao – Arroz frito estilo laosiano, el cual incluye ajo, berenjena, cebolla, brotes de bambú, setas y salsa soja.
A los laosianos les encantan las sopas. Estas son algunas de las que comimos:
Precios de la comida:
Los precios más bajos que vimos en toda Laos rondaban los 8000 – 10000 kips (0.80€ – 1€) aunque se pueden encontrar sopas por algo menos. Lo normal es pagar unos 15000 kips por plato (suelen ser bastante grandes).
El precio del agua está en unos 3000 kips la botella pero se pueden rellenar en algunos establecimientos por 1000 kips la botella de 1.5l.
Como siempre, si no quieres gastar mucho te recomendamos no comer comida occidental ya que es el doble de cara. Un ejemplo es un plato de ¨noodles con verduras¨ (15.000 kips), que si se llama ¨espaguetis con verduras¨ te va a costar 30.000 kips sólo por ser occidental. Absurdo pero cierto.
¿Con qué plato te quedas?
¡Qué variedad de comidas! y ¡qué pinta tiene todo!
Pues no te creerás que lo que mas ilusión me ha hecho de la comida de Laos es volver a comer bocadillos! jajaja
Me está entrando hambre-mandame un Mok Pa.
No creo que comer pescado del Mekong (o de donde sea que lo sacan) sea muy sano…
Tienes razon…..dicen que la perca que se vende en Europa viene justo del Mekong….y por eswo nunca lo he comprado
cambio de plato por…….Khua Khao