Comida de la India
Para un vegetariano, comer en algunos de los países visitados en esta vuelta al mundo no ha sido fácil. Sin embargo, la comida de la India ofrece tantas opciones variadas y sabrosas para vegetarianos que no hubo ningún problema.
Al ser un país hinduista (un 80% de su población lo es) no suele consumir carne ya que, según su religión, deben respetar todo tipo de vida, incluyendo plantas y animales.
Según la FAO, India es el país con el menor ratio de consumo de carne del mundo. En algunos restaurantes del país llegamos a ver el local dividido en “vegetariano” y “no vegetariano”. Esto se debe a que tienen 2 cocinas diferenciadas en las que los productos y materiales nunca pueden mezclarse (en ningún caso es porque quieran crear algún tipo de separatismo entre las personas).
La cocina del país se caracteriza por el gran uso de especias y verduras y es generalmente picante y muy intensa. Además, la mayoría de platos cuentan con salsas a base de nata bastante pesadas y difíciles de digerir, por lo que hay que tener cuidado con pasarte comiendo demasiado…
Ingredientes de la comida india:
Lentejas, garbanzos, pan, curry, comino, jengibre, cúrcuma, cardamomo…
Precio de la comida:
El precio de la comida es el más barato que hemos visto hasta ahora. Un plato cuesta normalmente entre 50 y 70 rupias (0.60 a 0.85€). El pan chapati 10 rupias (0.11€) y un refresco entre 15 y 20 rupias (0.17 a 0.23€). Es decir, que uno puede comerse un buen plato, con pan y bebida por unos 90 céntimos.
Estos son algunos de los platos que probamos en nuestros 24 días en India:
Dum Aloo banarsi – Papas con sésamo, chile, ajo, comino, pasta de jengibre y cardamomo.
Dal makhani – Salsa de lentejas negras, típico de la zona del Panyab.
Mogar kachori – Bolas de harina fritas, rellenas de lentejas y otros ingredientes.
Makhaniya lassi – Un lassi es una bebida fría tradicional de India hecha a base de yogur. El Makhaniya lassi incluye cardamomo y azafrán. Aunque no pueda parecerlo es ¡súper refrescante!
Thali – Bandeja que incluye varios platos pequeños de comida tradicional. Generalmente lleva arroz, dal (lentejas), verduras o ensalada y pan chapati.
Chana masala – Garbanzos en una salsa hecha con cebolla tomate, ajo y jengibre.
Gobhi masala - Coliflor en salsa curry.
Paneer – Queso fresco de la India que se hace calentando la leche con jugo de limón. Normalmente se sirve en salsa de curry.
Vegetable biriyani – Arroz basmati con verduras: brócoli, zanahoria, coliflor, guisantes y maíz.
Malai kofta – Malai significa “crema espesa” y kofta son “albóndigas vegetarianas”. El malai kofta consta de papas, queso paneer y verduras cocidas en salsa de tomates, crema y jengibre. En nuestro viaje probamos varios y siempre era distinto, pero todos buenísimos.
Nosotros ya tenemos nuestros platos favoritos ¿Cuál es el tuyo? Déjanos un comentario aquí debajo
Pingback: Comida de Filipinas | Viajando Ligero