Bali, primeras experiencias en Indonesia
Llegamos a Bali con ganas de calor ¡y vaya si lo encontramos! En el aeropuerto nos recibieron Narada y Guille, dos amigos de Erik (el primero vive en Bali desde hace 10 años y el segundo acaba de llegar a la isla para, con un poco de suerte, quedarse).
Nos quedamos unos días en la zona de Canggu, al oeste de la isla, por encima de Kuta (la turística y escandalosa zona de marcha de Bali), es una zona un poco aislada, así que alquilamos una moto para movernos y poder visitar el templo de Tanah Lot, a orillas del mar (10.000 entrada + 2.000 parking = 0,92€), Kuta, Seminyak y la península de Bukit, donde se encuentra Ulu Watu, el templo de los monos (ojito que son unos golfos y te roban hasta las lentillas si te descuidas) y la bonita zona hotelera Nusa Dua…
Para recorrer el resto de la isla alquilamos un cochecito (alias ¨Jimmy¨) para poder llevar las mochilas con nosotros, aunque, sin duda, para superar el tráfico de Indonesia sin sufrir un ataque es mejor una moto. Con el coche hicimos un recorrido circular en sentido contrario a las agujas del reloj y visitamos el templo de Pura Masceti (Gratuito. Parking 2.000rp= 0,15€), el palacio de Tirta Gangga (10.000rp= 0,77€), dormimos en el pueblecito costero de Padangbai (de donde salen los barcos a las islas Gili y Lombok por unas 125.000rp= 9,64€).
Continuamos hacia Tulamben, donde buceamos entre peces de todos los colores sobre el Liberty, un impresionante barco hundido de la 2ª Guerra Mundial (una de las mejores experiencias del viaje), pasamos una noche en este pueblecito y seguimos hacia Lovina, una ciudad bastante caótica en la que pasamos una noche para descansar e intentar ir a la playa pero estaba tan sucia que no duramos mucho.
Al día siguiente, continuamos rumbo al sur hacia Ubud parando en las cascadas gemelas de Gitgit, el precioso templo hindú de Ulun Danu (30.000rp+5.000 parking= 2,70€) en el Lago Begudul y el templo excavado en la tierra (también hindú) Gugung Kawi (15.000rp + 5.000 parking = 1,54€).
Cuando llegamos a Ubud nos sorprendió porque tiene una arquitectura indonesia muy bonita y es un pueblo turístico pero no en el mismo sentido de Kuta, no es una zona de marcha, pero sí tiene cientos de comercios y restaurantes. La mayoría de alojamientos en Ubud son casas particulares reconvertidas en Guest House y cuentan con su propio templo en el patio interior decorado con motivos budistas/hinduistas.
En Ubud aprovechamos para ver un espectáculo de danza clásica balinesa de tipo Legong (hay varios tipos) que nos dejó boquiabiertos con la música, los colores de sus trajes y los expresivos movimientos de ojos y manos de los bailarines, fue muy emocionante.
Al día siguiente volvimos a Canggu y nos quedamos en casa de los padres de Narada (Guille y él estaban pasando unos días en la vecina Lombok) quienes nos llevaron como despedida a ver el atardecer en una colorida terraza de Kuta, regentada por un andaluz. Gracias a esta improvisada visita, Kuta nos gustó un poquito más y dejamos Bali con muy buen sabor de boca.
Prontito por la mañana fuimos a la caótica estación de autobuses de Denpasar y conseguimos encontrar un bus público (fuera de la estación) que nos llevó a Gilimanuk (pagamos por 4 horas de viaje 50.000Rp. (3,86€) pero ahora sabemos que este precio es caro, hay que regatearlo), desde donde cogimos el ferry hasta Java (6000 rupias).
De Bali nos llevamos la espiritualidad y belleza de los templos, la sensación del viento en la cara al viajar en moto entre verdes arrozales, la baratísima y sabrosa comida local de sus warungs, los atardeceres en la playa, la calidez en el aire, la agradecida sonrisa de la gente cuando les hablas en bahasa…
Siguiente destino: el volcán Kawa Ijen en Java.
Chicos, tengo que sacar el atlas para localizaros, ¡cuanto lugar desconocido para mi!
Las fotos son preciosas, y transmiten tranquilidad, espiritualidad, como bien decís.
Pero después de leer vuestro post, tengo una sensación de caos…
Supongo que será una mezcla de ambas.
Ya os echábamos de menos. Besicos y a seguir disfrutando.
Jajaja le he dado una vuelta al texto para ver si se entiende mejor el recorrido (esto de escribir después de 35 horas sin dormir se nota…). En cuanto pueda ponemos más foticos ¡tenemos tantas! pero el servidor no es ilimitado y no queremos aburrir así que tenemos que elegir
¡Un beso fuerte!
Todo distinto y muy bonito. Tiene razón Paula cuando dice que encontrais amigos por todo el Mundo, ¡así da gusto! Muchos besos
Viajar de mochilero en transporte público es un completo caos, pero los paisajes son preciosos y muy distintos. En Indonesia en un día vivimos más experiencias que en una semana en cualquiera de los países que hemos visitado hasta ahora. Lo del idioma se nota un barbaridad. Qué fácil ha sido todo hasta ahora! Lo de los amigos, me remito a la respuesta que le he dado a Pilar
A ver si podemos hablar pronto, que ya hay ganicas. Un beso muy gordo.
Hola pareja! Ya habéis encontrado un huequecico para enviarnos novedades; Ya vemos teneis amigos en todos los rincones del universo, asi da gusto, bueno y los nuevos que habéis conocido en el viaje.Un besazo
La verdad es que estamos aprovechando para visitar a los amigos esparcidos por el mundo y estamos haciendo muchos nuevos gracias al couchsurfing. La semana pasada estuvimos viajando con una chica francesa con la que coincidimos en un trekking al volcán Kawa Ijen y en Yogjacarta nos juntamos con gente local con la que contactamos a través de couchsurfing. En Indonesia da gusto porque los europeos somos super exóticos así que para ellos es un orgullo acoger extranjeros en casa, hacerles de guía… !y para nosotros viajar así es mucho más fácil! Besicos!
Qué fotos tan bonitas!!!!!!!!
También tendré que buscar en el atlas para ubicaros.
Seguid conociendo gente y disfrutad de estos lejanos lugares.
Aquí parece que ahora empieza el calor.
Muchos besos a los dos.
Fotos tenemos como mil, en Indonesia es un no parar… !todo es tan bonito y diferente! Disfrutad del calorcico pues. Un beso!
Que maravilla de fotos,es cierto que los paisajes de Asia son una maravilla,veo que teneis amigos por el todo el Mundo, que suerte asi se viaja mejor.Bueno espero que todo os vaya bien como hasta ahora.Besos
Las fotos muy bonitas, estais viendo tantas cosas,que no se yo,vuestra cabecica lo bien qué os funciona.Besicos.
Ahora habèis empezado la aventura!! me imagino lo dificil que tiene que ser non entenderte con la gente…. còmo os las apañais con la comida? sabeis lo què comeis? me imagino que por allì comeràn mucho arroz, no?
Besicos
La verdad es que es un poco agobiante a veces el no entendernos con la gente. De momento el mayor problema está en los transportes pero con la comida todo bien. Mas o menos sabemos los nombres de los alimentos en indonesio así que todo bien. Como dices todo lleva arroz aquí jej
Saludos!!
Increíble, es superbonito!!! Estaba un poco desconectada del blog, en Perú no hemos tenido tiempo, y tenía ¡¡post sin leer!! disfrutad de la aventura, las fotos son preciosas. Besos
Guapi menuda aventura en Indonesia es super bonito… pero es viajar al pasado un poco. Hoy hemos llegado a Malasia y parece que aquí están un poco más avanzados, algo que se agradece la verdad. Vuestras fotos de Perú sí que son impresionantes. A ver si podemos hablar algún día para compartir impresiones sobre el Machu Picchu y Perú en general. Besicos!!
Es curioso que Indonesia no estaba entre mis preferencias futuras, pero en el último año no dejo de leer relatos como los vuestros y me están entrando unas ganas locas de ir por allí, tantas que igual cuando vuelva a Asia es mi destino, veremos a ver
Un saludote!
Hola José Carlos. Nosotros te recomendamos que vayas a Indonesia puesto que tiene algunos de los paisajes más bonitos que hemos visto hasta ahora (aún nos falta bastante de sudeste asiático), además de la comida que es buenísima
Para nuestra vuelta a Indonesia, algún día, queremos repetir Bali, ir a Lombok y Gili Islands, Flores y últimamente nos han hablado muy bien de Raja Ampat. Échale un vistazo a esos sitios también!
Saludos
Pingback: Un viaje | APRENDER INDONESIO
Las informaciones son muy utilies. Le pido permiso de usar el link para mi web.
muchas gracias
Permiso concedido!